Sesión Interactiva
Guardias y urgencias en dermatología: ¿cuál es su diagnóstico y cómo trataría usted?
Sigue el Congreso AEDV23 en directo o bajo demanda desde la Plataforma Virtual
Accede
Crear una nota
Sesión Interactiva. Guardias y urgencias en dermatología: ¿cuál es su diagnóstico y cómo trataría usted?
Fecha: Jueves, 11 de mayo. 14:15-15:15
Sala: Sala 1 HOTEL
Tipo sesión: Sesión Interactiva
Tipo: participativa
Modera: Sara Becerril Andrés; David Revilla Nebreda
Objetivos: Al finalizar esta sesión el asistente deberá ser capaz de:1. Entender la necesidad de la presencia de un dermatólogo en las urgencias hospitalarias y por lo tanto la necesidad de las guardias de dermatología2. Conocer y entender los principales retos y patologías a las que se enfrenta un dermatólogo en las guardias de dermatología3. Manejar las principales situaciones que se dan en la urgencia dermatológica hospitalaria, llevando a cabo el correcto algoritmo diagnóstico, el tratamiento indicado y el seguimiento pertinenteDescripción: Las guardias de dermatología hospitalarias son una realidad cada vez más frecuente. En varios centros españoles se realizan guardias de 24h y en otros muchos de 9-12h. La existencia de las guardias de dermatología hospitalarias forma parte del programa formativo de la especialidad como algo necesario para la formación de los médicos-residentes. Es por ello, que en la mayoría de estos centros esta atención del paciente urgente es realizada por médicos-residentes de dermatología con la debida supervisión y tutela. Esta sesión será impartida en su totalidad por médicos-residentes de Dermatología en hospitales donde se realizan guardias de Dermatología. Se mostrarán casos interesantes a los que se han enfrentado los ponentes. Se realizará de forma interactiva para realizar un correcto diagnóstico y manejo posterior. Las ponencias estarán divididas por diferentes temas y patologías que son habituales en estas guardias y que muestran lo realmente necesario que es la presencia de un dermatólogo (aunque sea en formación) en las urgencias hospitalarias. De esta forma los médicos-residentes queremos mostrar lo importante que son las guardias de dermatología en nuestra formación y lo mucho que aprendemos al atender la patología urgente y evaluarla posteriormente con nuestros tutores. Se espera que el contenido compartido sea de interés formativo, tanto para médicos-residentes de dermatológica como para dermatólogos especializados