Seminario

De la patogenia al tratamiento de la dermatitis atópica y los eccemas de contacto

Sigue el Congreso AEDV23 en directo o bajo demanda desde la Plataforma Virtual

Accede

Fecha: Sábado, 13 de mayo. 11:15-12:15

Sala: Sala 3 HOTEL

Tipo sesión: Seminario

Tipo: teórica

Modera: José Carlos Armario Hita; Francisco Javier Ortiz de Frutos

Objetivos: Al finalizar esta sesión el asistente deberá ser capaz de:1. Conocer los últimos avances en patogenia de la dermatitis atópica y cómo están influyendo en el manejo de la enfermedad2. Conocer los últimos avances en la patogenia del eczema alérgico de contacto y planificar a partir de la misma el tratamiento de los mismos3. Conocer la patogenia del eczema irritativo de contacto y planificar a partir de la misma el tratamiento de esta entidad.Descripción: El simposio constará de 4 ponencias. Se tratará de actualizar al máximo cada una de las patogenias de los diferentes eczemas. Con ello se pasará revista a los tratamientos actuales y futuros de cada una de estas entidades. Se solicitará la participación activa de todos los asistentes, tanto con la realización de preguntas, como con comentarios o experiencias personales

Coordinadores

  • José Carlos Armario Hita, Hospital Universitario Puerto Real, Cádiz Francisco Javier Ortiz de Frutos, Hospital 12 de Octubre, Madrid
11:15-11:30

Avances en el conocimiento de la dermatitis atópica

  • José Manuel Carrascosa Carrillo, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. UAB. IGTP, Badalona
11:30-11:45

Manejo de la dermatitis atópica a partir de los nuevos conocimientos patogénicos

  • Ignasi Figueras Nart, Hospital de Bellvitge. Universitat de Barcelona
11:45-12:00

De la patogenia al tratamiento del eccema alérgico de contacto

  • José Carlos Armario Hita, Hospital Universitario Puerto Real, Cádiz
12:00-12:15

De la patogenia al tratamiento del eccema irritativo de contacto

  • Francisco Javier Ortiz de Frutos, Hospital 12 de Octubre, Madrid