Seminario
Aspectos psicosociales en determinadas dermatosis: un viaje a lo esencial invisible a través de Psicodermatología
Sigue el Congreso AEDV23 en directo o bajo demanda desde la Plataforma Virtual
Accede
Crear una nota
Seminario. Aspectos psicosociales en determinadas dermatosis: un viaje a lo esencial invisible a través de Psicodermatología
Fecha: Jueves, 11 de mayo. 14:15-15:15
Sala: Sala 24
Tipo sesión: Seminario
Tipo: teórica
Modera: Carmen Rodríguez Cerdeira; Juan Escalas Taberner
Objetivos: Al finalizar esta sesión el asistente deberá ser capaz de:1. Saber describir la carga psicosocial en los pacientes con enfermedades de la piel: La psoriasis, la dermatitis atópica y las alopecias entre otras; teniendo en cuenta las diferentes culturas existentes en nuestra área de salud, mediante la evaluación de la estigmatización observada en los mismos2. Conocer la prevalencia del trastorno dismórfico corporal y otros trastornos psíquicos presentes en estos pacientes y de las comorbilidades físicas asociadas en los pacientes estudiados3. Aprender a utilizar las nuevas escalas de medida, asociadas a las nuevas tecnologías, como soporte al diagnóstico y evolución de los pacientes objeto de esta sesiónDescripción: Los factores psicosociales tienen un papel en la causa de las enfermedades, en la expresión y comprensión de los síntomas, en las implicaciones que las enfermedades producen en la vida de las personas, en el curso o evolución, en el tratamiento y en el pronóstico de todas las enfermedadesEl impacto psicológico de las enfermedades de la piel es un tema de creciente preocupación en todo el mundo. Nuestro grupo de Psicodermatología no es ajeno a esta preocupación. La investigación adicional de la carga psicosocial de la enfermedad de la piel es crucial no solo para el manejo del paciente y para garantizar una mejor comprensión de las consecuencias sociales de la enfermedad de la piel, sino también para los procedimientos, la política y la estrategia de salud comunitaria.La presencia de comorbilidades psicológicas en pacientes con enfermedades de la piel se demuestra con la presencia de una gran población ambulatoria en los departamentos de dermatología. Es necesario explorar más a fondo la carga psicosocial de las enfermedades de la piel estudios o proyectos a gran escala. La estigmatización y el trastorno de la imagen corporal son medidas poderosas de la carga de las afecciones dermatológicas y se han subestimado enormemente en todo el mundo. En la sesión se presentarán las escalas de medición utilizadas, así como, los resultados obtenidos en los diferentes estudios realizados a este respecto. Las dudas y reflexiones se realizarán al finalizar la sesión en la parte de ruegos y preguntas.