Simposio

Manejo de la dermatitis atópica y sus comorbilidades

Sigue el Congreso AEDV23 en directo o bajo demanda desde la Plataforma Virtual

Accede

Fecha: Jueves, 11 de mayo. 11:00-12:30

Sala: Sala 2 HOTEL

Tipo sesión: Simposio

Tipo: teórica

Modera: Ignasi Figueras Nart; Mª Araceli Sánchez Gilo

Objetivos: Al finalizar esta sesión el asistente deberá ser capaz de:1. Conocer e identificar las distintas comorbilidades y enfermedades asociadas a la dermatitis atópica.2. Realizar un abordaje diagnóstico de estas patologías.3. Llevar a cabo una aproximación terapéutica o conocer los criterios de derivación a otros especialistas.Descripción: Clásicamente, la dermatitis atópica se ha relacionado con una serie de comorbilidades denominadas atópicas (asma, rinitis, alergias alimentarias), pero cada vez se conoce con más profundidad la presencia de otras comorbilidades de perfil psiquiátrico o cardiovascular, así como su asociación con enfermedades de perfil autoinmune. Esta sesión, impartida por expertos en la materia, abordará estas distintas patologías, poniendo énfasis en la aproximación diagnóstica y terapéutica.

Coordinadores

  • Ignasi Figueras Nart, Hospital de Bellvitge. Universitat de Barcelona Mª Araceli Sánchez Gilo, Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Madrid
11:00-11:14

Patogenia de la DA y del prurito asociado

  • Marc Julià Manresa, Hospital Universitario de Basurto, Bilbao
11:14-11:28

Insomnio en la DA. Repercusión clínica y base patogénica

  • Esther Serra-Baldrich, Hospital Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
11:28-11:42

Comorbilidades atópicas: rinoconjuntivitis, asma, alergias alimentarias, esofagitis eosinofílica

  • Enrique Gómez de la Fuente, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid
11:42-11:56

Manejo diagnóstico de los síntomas asociados a la DA

  • Montserrat Bonfill Ortí, Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona
11:56-12:10

Asociación con enfermedades autoinmunes

  • Francisco J. Navarro Triviño, Hospital Universitario San Cecilio, Granada
12:10-12:24

Comorbilidades cardiovasculares y psiquiátricas de la DA

  • Pablo Chicharro Manso, Hospital Universitario La Princesa, Madrid
12:24-12:30

Discusión