Comunicaciones Orales

E-Dermatología y Epidemiología y prevención

Sigue el Congreso AEDV23 en directo o bajo demanda desde la Plataforma Virtual

Accede

Fecha: Viernes, 12 de mayo. 09:00-10:30

Sala: Sala 10

Tipo sesión: Comunicaciones Orales

Modera: Eliseo Martínez García; David Moreno Ramírez

Moderadores

  • Eliseo Martínez García, Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga David Moreno Ramírez, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
09:00-09:10

Algoritmo de aprendizaje profundo para el apoyo al diagnóstico de lesiones pigmentadas

  • Taig Mac Carthy(1), Alfonso Medela Ayarzaguena(1), Jesús Gardeazabal(2), Rosa María Izu(3), Juan Antonio Ratón Nieto(4) y Andy Aguilar(1) del (1)Legit.Health, Bilbao (Vizcaya), (2)Hospital de Cruces, Bilbao (Vizcaya), (3)Hospital de Basurto, Bilbao (Vizcaya) y (4)Universidad del País Vasco, Bilbao (Vizcaya)
09:10-09:20

Divulgación dermatológica en redes sociales: estudio del interés de la población en las diferentes temáticas, basado en una experiencia real

  • Leire Barrutia Etxebarria(1), Jesús Vega Gutiérrez(2), Alba Santamarina Albertos(1), Víctor Volo Bautista(1), Ana María Carballido Vázquez(1), Ana María Antón Márquez(1), Teresa Lucía Vega López(1), Irene González Jiménez(1), María José García Gamero(1), Ana Mateos Mayo(1), Cristina Muñoz Fernández-Lomana(1), Alicia Pérez Bustillo(1), Carmen María Delgado Mucientes(3), Esther Leticia Garabito Solovera(3), Carolina Sanz Muñoz(4), Jorge Ingelmo González(1), María Carmen Gutiérrez Rodríguez(1) y Pilar Manchado López(1) del (1)Hospital Clínico Universitario de Valladolid, (2)Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid, (3)Complejo Asistencial Universitario de Palencia y (4)Hospital General, Segovia
09:20-09:30

Modelo asistencial mediante teledermatología en la sanidad privada española: resumen tras 35.822 pacientes valorados y 24 meses de actividad clínica real

  • Anna Bota Llorca(1), Ángela Estenaga Pérez de Albeniz(1), Albert Casulleras Gómez(1), Francisco José Martín Gutiérrez(1), Araceli Corrales Rodríguez(1), Elena Baquero Sánchez(1), Carmen María Alcántara Reifs(1), José Neila Iglesias(1), Libe Aspe Unanue(1), Ignacio Valenzuela Salas(1), Laura Berroeta Gil(1), María Dolores Jiménez Sánchez(1), Maider Pretel Irazabal(1) y Tomás Toledo Pastrana(1) del (1)Hospital Digital Quironsalud, Madrid
09:30-09:40

¿Está mejorando la supervivencia del melanoma cutáneo a nivel poblacional? Estudio de cohortes retrospectivo en la isla de Gran Canaria, 2007-2018

  • Mercè Grau Pérez(1), Leopoldo Borrego(1), Pablo Almeida(2), Elena Castro(3) y Gregorio Carretero(3) de (1)Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas), (2)Complejo Hospitalario Universitario Insular - Materno Infantil, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas) y (3)Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas)
09:40-09:50

Patrones de comorbilidad en pacientes con psoriasis mediante análisis de redes en el estudio EpiChron

  • Tamara Gracia Cazaña(1), Manuel Almenara Blasco(1), Jonás Carmona-Pírez(2), Alba Navarro Bielsa(1), Juan Blas Pérez-Gilaberte(1), Antonio Gimeno-Miguel(2), Beatriz Poblador Plou(2), Ana María Morales Callaghan(1), Alexandra Prados Torres(2) y Yolanda Gilaberte(1) del (1)Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza y (2)Grupo de Investigación EpiChron, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), Zaragoza
09:50-10:00

Urgencias dermatológicas de 24 horas en un hospital terciario: epidemiología, motivos de consulta y manejo diagnóstico-terapéutico

  • Emilio García Mouronte(1), Emilio de Dios Berná Rico(1), Belén de Nicolás Ruanes(1), Carlos Azcárraga Llobet(1), Luis Alfonso Pérez González(1), Jorge Naharro Rodríguez(1), Luis Alonso Martínez de Salinas(1), Gerald Selda Enríquez(1), Ana Laura Melián Olivera(1), Patricia Burgos Blasco(1), Francisco Javier Pérez Bootello(1), María González Ramos(1), Daniel Hernández Calle(1), Ruth del Cristo Cova Martín(1), Alba Lecumberri Indart(1), Pedro Jaén Olasolo(1), Pablo Fernández González(1) y Montserrat Fernández Guarino(1) del (1)Servicio de Dermatología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
10:00-10:10

Exposoma y carcinoma basocelular

  • Alba Navarro Bielsa(1), Tamara Gracia Cazaña(1), Manuel Almagro(2), Sonia de la Fuente Meira(3), Ángeles Flórez(4), Oriol Yélamos(5), Trinidad Montero Vílchez(6), Carlos González-Cruz(7), Adrián Diago Irache(1), Isabel Abadías Granado(8), Victoria Fuentelsaz(9), María Colmenero(10), José Bañuls(11) y Yolanda Gilaberte(1) del (1)Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, (2)Complexo Hospitalario Universitario A Coruña, (3)Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza, (4)Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra, (5)Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, (6)Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada, (7)Hospital Universitario Vall d'Hebrón, Barcelona, (8)Hospital de Barbastro (Huesca), (9)Hospital Royo Villanova, Zaragoza, (10)Hospital Costa del Sol, Marbella (Málaga) y (11)Hospital General Universitario, Alicante
10:10-10:20

Propuesta de una estrategia de comunicación para la prevención de cáncer de piel basada en los hábitos, actitudes y conocimiento en fotoprotección de universitarios españoles

  • Andras Subert (1), Alba Rodríguez Martínez(1), Francisco Rivas Ruiz(1), Nuria Blázquez Sánchez(2), María Cristina Fuentes Lara(3), Ainara Soria Rivas(4), María Ángeles Moreno Fernández(3) y Magdalena de Troya Martín(2) del (1)Unidad de Investigación, Hospital Costa del Sol, Marbella (Málaga), (2)Área Integrada de Gestión de Dermatología, Hospital Costa del Sol, Marbella (Málaga), (3)Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid y (4)Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
10:20-10:30

101 km de Ronda: una prueba deportiva de riesgo extremo para la piel

  • Alba Rodríguez Martínez(1), Carmen Vaz Pardal(2), José Aguilera Arjona(3), Francisco Rivas Ruiz(1), Diego Doncel Molinero(4), Manuel Ruiz Paulano(4), Andras Subert(1), Mª Victoria de Gálvez Aranda(3), Nuria Blázquez Sánchez(5), Magdalena de Troya Martín(5) y Leocricia Jiménez López(6) del (1)Unidad de Investigación. Hospital Costa del Sol, Marbella (Málaga), (2)Centro Andaluz de Medicina del Deporte de Cádiz, (3)Departamento de Medicina y Dermatología. Universidad de Málaga, (4)Hospital Costa del Sol, Marbella (Málaga), (5)Servicio de Dermatología. Hospital Costa del Sol, Marbella (Málaga) y (6)Centro Andaluz de Medicina del Deporte, Sevilla