Comunicaciones Orales

Infecciones, Acné y trastornos relacionados y Dermatología pediátrica y neonatal

Sigue el Congreso AEDV23 en directo o bajo demanda desde la Plataforma Virtual

Accede

Fecha: Jueves, 11 de mayo. 15:30-17:20

Sala: Sala 24

Tipo sesión: Comunicaciones Orales

Modera: Irene Fuertes de Vega; Ángela Hernández Martín

Moderadoras

  • Irene Fuertes de Vega, Hospital Clinic de Barcelona Ángela Hernández Martín, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid
15:30-15:40

Perfil del paciente con hidradenitis supurativa no respondedor a terapia biológica: estudio observacional retrospectivo unicéntrico

  • Juan Ortiz Álvarez(1), Giovanna Osorio Gómez(1), Juan Carlos Hernández Rodríguez(1), María Perelló Rodríguez(1), Juan Manuel Liñán Barroso(1) y Julián Conejo Mir Sánchez(1) del (1)Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
15:40-15:50

Diseño de una escala automática basada en un algoritmo de aprendizaje profundo para la evaluación de la gravedad del acné

  • Alfonso Medela Ayarzaguena(1), Ignacio Hernández Montilla(1), Taig Mac Carthy(1), Andy Aguilar(1), José Luis López-Estebaranz(2), Constanza Balboni(3), Javier Martín Alcalde(3), José Luis Ramírez Bellver(4), Alejandro Martín Gorgojo(4) y Pedro Rodríguez-Jiménez(4) del (1)Legit.Health, Bilbao (Vizcaya), (2)Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Madrid), (3)DermoMedic, Madrid y (4)Clínica Dermatológica Internacional (CDI), Madrid
15:50-16:00

Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar el efecto de un preparado probiótico oral administrado a pacientes con acné

  • Pedro Sánchez Pellicer(1), Vicente Navarro López(1), Eva Núñez Delegido(1), Juan Agüera Santos(1), Laura Navarro Moratalla(1), Ariadna Navarro Blasco(2), Cristina Eguren Michelena(3), Marina Corral Corteza(4) y Vicent Alonso Usero(5) del (1)Grupo de Investigación MiBioPath, Universidad Católica de Murcia, (2)Servicio de Dermatología, Centro Dermatológico y Estético de Alicante, (3)Servicio de Dermatología, Clínica Eguren, Madrid, (4)Servicio de Dermatología, Hospital Sagrat Cor, Grupo Quirónsalud, Barcelona y (5)Servicio de Dermatología, Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, Valencia
16:00-16:10

Enfermedades inflamatorias inmunomediadas asociadas a hidradenitis supurativa

  • Rosa Fornons Servent(1), Júlia Boronat Cucarull(1), Clara Torrecilla Vall-llossera(1), Anna Jucglà Serra(1), Montserrat Bonfill Ortí(1) y Jaime Notario Rosa(1) del (1)Hospital Universitari de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
16:10-16:20

Eficacia y seguridad de la doxiciclina de liberación modificada 40 mg para el tratamiento de la hidradenitis supurativa

  • Gemma Camiña-Conforto(1), Elena Carmona-Rocha(1), Lluis Puig(1) y Eva Vilarrasa(1) del (1)Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
16:20-16:30

Herpes "en cuchara": estudio de casos y controles

  • Ángel Fernández Camporro(1), José Antonio Varela Uría(1), Paula Penanes Alonso(1), Elías Alejandro Albarrán Coria(1) y Fernando Vázquez Valdés(2) del (1)Hospital Universitario de Cabueñes, Gijón (Asturias) y (2)Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias)
16:30-16:40

Linezolid como antibiótico alternativo oral y neuropenetrante para pacientes con sífilis

  • Maria Ubals Cazorla(1), Maider Arando(2), Ángel Rivero(3), Clara Pérez-Mañá(4), Adrià Mendoza(3), Andrea Alemany(3), Clara Suñer(3), Camila González-Beiras(3), Vicente García-Patos(1), Dan Ouchi(5), Lorenzo Giacani(6), Martí Vall-Mayans(3) y Oriol Mitjà(3) del (1)Servicio de Dermatología, Hospital Universitario Vall d'Hebrón, Barcelona, (2)Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Vall d'Hebrón, Barcelona, (3)Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona), (4)Servicio de Farmacología Clínica, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona), (5)Fundación Lucha Contra las Infecciones, Badalona (Barcelona) y (6)Servicio de Medicina, Enfermedades Infecciosas y Salud Global, Universidad de Washington, Seattle (Washington)
16:40-16:50

Dermatoscopia de la viruela del mono: claves para el diagnóstico diferencial

  • María Luísa Santos e Silva Caldeira Marques(1), Júlia Mercader Salvans(1), Judit Algarra Sahuquillo(1), Miguel Quetglas Valenzuela(1), María del Mar Pestana Eliche(1), Luis Javier del Pozo Hernando(2), María Arteaga Henríquez(1) y Daniel Ramos Rodríguez(1) del (1)Complejo Hospitalario Universitario de Canarias, San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife) y (2)Hospital Son Espases, Palma de Mallorca (Illes Balears)
16:50-17:00

Verrugas víricas recalcitrantes tratadas con inmunoterapia intralesional con vacuna triple vírica. Experiencia en práctica clínica habitual

  • Clara Muntaner Virgili(1), Carlos Moreno Vílchez(1), Clara Torrecilla Vall-llossera(1), Júlia Boronat Cucarull(1), Yolanda Fortuño Ruiz(2), Jaime Notario Rosa(1) y Ignasi Figueras Nart(1) del (1)Hospital Universitari de Bellvitge, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y (2)Hospital de Viladecans (Barcelona)
17:00-17:10

Estrongiloidiasis diseminada. A propósito de dos casos

  • Elena Gil de la Cruz(1), Lorena Calderón Lozano(1), Borja González Rodríguez(1), An Wang(1), Pablo Luis Ortiz Romero(1), Francisco Javier Ortiz de Frutos(1), Fátima Tous Romero(1) y Carlos Zarco Olivo(1) del (1)Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
17:10-17:20

Utilidad de la determinación de interleuquina 36 gamma en piel lesional a través de tape-stripping para predecir la evolución de pacientes pediátricos con overlap psoriasis-dermatitis hacia psoriasis o dermatitis atópica

  • Alexandre Docampo Simón(1), María José Sánchez-Pujol(1), Rubén Francés Guarinos(2), Alejandro Botía Paco(1), Verónica Sánchez García(1), Rubén Hernández Quiles(1), Marina Senent Valero(1), Isabel Belinchón Romero(1) y Isabel Betlloch(1) del (1)Servicio de Dermatología, Hospital General Universitario Dr. Balmis, Alicante y (2)Departamento de Medicina Clínica, Universidad Miguel Hernández, Elche (Alicante)